Capacitación:”Generar conocimientos para fortalecer “, en la importancia de los programas de reeducación para hombres que ejercen violencia de género. Modulo 1.Presencial Módulo 2. Virtual Modulo 3. Virtual Destinado a : Efectores de la Justicia, profesionales interesados en la temática y público en general. Al finalizar la capacitación se entregará certificado virtual. Gratuito link de […]

Las fundadoras Carmen Chuchuy Juárez y Tania Kiriaco, agradecen a las miembras de la comisión directiva Florencia, Judith, Cristina, a nuestro querido Hugo Huberman ,a todo el equipo interdisciplinario, a todes que se capacitaron con nos, a todas las redes que vamos haciendo con las OSC y a les compañeres de la militancia, gracias !gracias

Capacitación: “Generar conocimientos para fortalecer “, en la importancia de los programas de reeducación para hombres que ejercen violencia de género. Modulo 1.Presencial Módulo 2. Virtual Modulo 3. Virtual Destinado a : Efectores de la Justicia, profesionales interesados en la temática y público en general. Al finalizar la capacitación se entregará certificado virtual. Gratuito link

Capacitación: “Generar conocimientos para fortalecer “, en la importancia de los programas de reeducación para hombres que ejercen violencia de género. Modulo 1.Presencial Módulo 2. Virtual Modulo 3. Virtual Destinado a : Efectores de la Justicia, profesionales interesados en la temática y público en general. Al finalizar la capacitación se entregará certificado virtual. Gratuito link

Este año ocurrieron 15 femicidios en Salta. Si el Estado no asume sus responsabilidades, es decir, si se siguen ignorando los factores de riesgo y se carece de un diagnóstico con enfoque de género para garantizar la vida y la integridad física de las mujeres, los violentos seguirán considerando que la mujer es una propiedad

Objetivos: Generar conocimiento y estrategias para visibilizar en cada comunidad las tareas de cuidado y quienes las realizan para optimizarlas. Crear sistemas de cuidados ecosensibles a la igualdad , hacia el mayor involucramiento de los varones. Diseñar estrategias para sensibilizar comunidades en redes de cuidados. Empieza el 10 de Agosto Informes e inscripciones: fundaciongema2020@gmail.com

Este miércoles 26 de julio arribarán a la ciudad de Salta, las y los representantes del Tercer Malón de la Paz, quienes partieron desde La Quiaca este lunes 24 y _tienen como destino final la Ciudad Autónoma de Buenos Aires_. Como pueblo de Salta recibiremos a nuestros hermanas y hermanos maloneros desde las 9 horas en

Sandra Bonari, Jueza de Corte, a cargo de la Oficina de Género del Poder Judicial de la Provincia de Salta, invitó a participar de una mesa de diálogo a Pilar González Sastre, directora del Observatorio contra la Mujer, Irene Cari, del Foro de Mujeres, y a Yanela Barrios, de Madres Protectoras, quienes estuvieron acompañadas por

En el marco de un nuevo aniversario del movimiento Ni Una Menos, las organizaciones de mujeres y disidencias dijeron presente en las calles de la capital salteña. Esta vez tuvo el añadido de ser la primera movilización masiva tras la aprobación por parte de las cámaras legislativas de la provincia de la ley que regula

La Fundación Gema y el Instituto Jurídico de Género pusieron de resalto la falta de datos oficiales sobre los femicidios cometidos en lo que va de 2023. Según el mapeo que realizó la ONG y los datos relevados por este medio, hubo 12 muertes de mujeres que están en investigación. En el marco del 3

Carrito de compras
Scroll al inicio
Scroll to Top